Mostrando entradas con la etiqueta OBSERVACIÓN EN HUMEDALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBSERVACIÓN EN HUMEDALES. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

OBSERVACIÓN EN HUMEDALES

Con su hábitats claramente diferidos y su diversidad de especies altamente visibles, las zonas húmedas son lugares ideales para estudiar el comportamiento social de las aves, sus estrategias alimentarias y sus ciclos de migración anual.

Los humedales contienen todo tipo de especies espectaculares y fáciles de observar, tales como somormujos,garzas, y garcetas, árnares y patos, rapaces acúaticas y limicolas. Además éstas son regiones finitas, bien diferenciadas de las tierras circundantes, lo que permite obsrvar los cambios en la diversidad y en los números de aves presentes de un día para otro.
Si un día ve 20 patos y 10 fochas en un lago, y 50 patos y ninguna focha el siguiente, podrá estar bastante seguro del cambio observado, a diferencia de si se halla en una zona arbolada.
ZONAS DE PASO.
Muchos humedales son áreas de invernada o zonas de paso para grandes números de patos y limícolas costeras que anidan en Rusia ártica y en Siberia. Las limícolas que migran con rumbo sur aparecen ya en junio, anunciando un flujo de aves que no cesará hasta finales de noviembre.Algunas se quedan todo el invierno y otras continúaran hacia África o hacia zonas más meridionales de Europa. En primavera, algunas aves empiezan a desplazarse hacia el norte tan pronto como el deshielo lo permita, mientras que otras todavía se están dirigiendo hacia el norte a principios del mes de junio.
Puede ser fascinante antar estos cambios diarios en su cuaderno de notas, y luego comparar las fechas de llegada y partida de varias especies a lo largo del año. Así mismo, podrá observar cómo se relacionan los cambios diarios con factores climáticos y aprender de esta forma a predecir cuáles son los mejores dias para la observación de aves.