Mostrando entradas con la etiqueta Haematopus ostralegus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haematopus ostralegus. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2009

OSTRERO


CATEGORÍA FAUNÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN:Región paleártica. Cía desde Islandia y la península Ibérica hasta el centro de Asia(excepto en el centro de Europa)también en el este de Asia y en Nueva Zelanda.
Desde Islandia hasta Extremo Oriente se conocen tres subespecies.
DESCRIPCIÓN: Es una ave de gran tamaño y contrastado plumaje, dorso, cabeza, cuello y pecho negros, parte inferior blanca. En vuelo el contraste es aún mayor: cola blanca y negra, obispillo blanco y ancha banda alar blanca. Las patas y el pico son de color rojo anaranjado, iris rojo.
HÁBITAT: Playas rocosas, islas y estuarios. Todas las zonas litorales marinas y criaderos de mejillones.
ALIMENTACIÓN: Pese a su nombre vulgar, no consume ostras, que prácticamente han desaparecido en su estado natural. Se alimenta de diversos moluscos: mejillones, lapas, berberechos y bígaros, así como de pequeños crustáceos,gusanos marinos y lombrices.
COMPORTAMIENTO: Cregario y ruidoso, se reune en grupos numerosos El ostrero es todo un maestro a la hora de abrir las conchas con su pico: primero las golpea en los bordes y después secciona el músculo obturador. En el litoral atlántico, suele vérsele con marea baja en compañía de la pequeña barnacla carinegra (Branta bernicla)
NOMBRES.
Ingles: Oystercatcher.
Frances: Huïtrier-pie
Aleman: Austernfischer
Italiano: Beccaccia di mare
LONGITUD: 41 A 47 cm