
La pequeña y graciosa garza blanca adorna su nuca con un penacho de dos largas plumas, de unos quince centímetros, en la época de reproducción. Su librea nupcial se engalana también, en el dorso, con largas plumas vaporosas y esponjadas que brindan aún más gracia a su figura.


En España cría en determinadas zonas, formando colonias con otras garzas y espátulas, como en la Reserva Biológica de Doñana, donde el número de parejas reproductoras es de varios centenares. En los últimos años su población ha experimentado un notable aumento.

Aunque es ave principalmente estival, durante todo el invierno se continúan viendo raros ejemplares por lugares adecuados, como orillas de embalses, riberas de anchos ríos, estuarios, etc.
Identificación: Plumaje blanco; plumas alargadas en la nuca y dorso (en plumaje nupcial); pico negro; patas negras con dedos amarillos; sexos iguales.

Nidificación: Cría muchas veces en colonias con otras garzas; nido de ramas en árboles o arbustos, a veces en carrizos o en tierra; puesta, de abril a mayo, de 3 a 6 huevos verde claro; incubación, por ambos sexos, de unos 21 a 25 días; los pollos, alimentados por ambos padres, abandonan el nido tras unos 21 días y vuelan a los 35 días.
Alimentación: Peces pequeños, reptiles, batracios, gusanos, crustáceos, moluscos e insectos.
Hábitat: Aguas continentales.



Suelen nidificar en colonias sobre árboles, por lo general compartidos con otras aves como martinetes, espátulas y garcillas. Los dos adultos construyen el nido, el macho proporcionando materiales y la hembra construyéndolo en forma de embudo. A veces reparan el nido del año anterior.
Ponen entre abril y junio de 3 a 6 huevos, que son incubados por ambos padres durante 25 días. A las cuatro semanas, los pollos abandonan el nido.
A principios de agosto, después de la cría, los adultos pierden sus plumas ornamentales.

Todas estas imagenes estan tomadas en el Parque Natural de la Albufera de Mallorca Puerto de Alcudia
el dia 3 de junio del 2010

No hay comentarios:
Publicar un comentario