Mostrando entradas con la etiqueta CALAMÓN COMÚN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALAMÓN COMÚN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2009

CALAMÓN COMÚN







Siendo las 7 horas de la mañana,contemplo en el paisaje que me rodea un denso cañizo que por uno de sus claros asoma tímidamente una pareja de Calamón Común. Un ave que no hace mucho tiempo fué introducida en la Albufera de Mallorca procedente de la Albufera de Valencia, ya que por estos lares desgraciadamente esta especie fué extinguida por los cazadores furtivos que acabaron con ellas.
Gracias a esta exitosa introducción en la actualidad se crían muy bien en nuestra isla.
Siento una gran satisfacción por haber podido fotografíar esta ave
de naturaleza muy discreta, ya que siempre se mueve por el denso cañizo de nuestro parque nacional,motivo por el cual resulta muy difícil de fotografiar.
Esperamos poder disfrutar por muchos años de su grata presencia.
Miquel Sastre Morro.

jueves, 15 de enero de 2009

CALAMÓN COMÚN


Calamón Común.Porphyrio porphyrio (purple Gallinule).45-50 cm.Como una gallineta gigante,morada y añil en los ads.y grisazulada en los juvs.con pico y escudete rojos.Pico muy grande, popas nívea y grandes patas rojas,dedos muy largos.Variadas voces,a menudo nasales o trompeteantes*Vegetación de orla (carrizos,eneas) en marismas,lagunas,embalses,albuferas e incloso rios de corriente lenta.Dieta a base de tallos de enea y otras plantas acuáticas,arroz...*Sedentario,con dispersiones y fugas de sequia*Localmente común y en expansión,ayudada por reintroducciones (Aguamolls,1989;albufera de Valencia y Mallorca,1991),tras situación crítica en los años 60(-6500pp.).Desde las Marismas(>5000pp.),ha recolonizado sucesivamente el alto Guadalquivir y lagunas y embalses en Ciudad Real,Toledo,Madrid y Cáceres.
Común en el Delta,cria ya en Sariñena (Aragón) y en Menorca.